1. La distribución real de la vivienda incluye una habitación (7,8 m²) y un patio (15 m²) que sí se usan como parte funcional de la vivienda, pero no figuran como propiedad en el Registro, sino como elementos comunes de uso exclusivo (anejo inseparable). Catastro no incluye la habitación (7,8 m²) usada como parte de la vivienda. En Catastro, esa habitación está marcada como almacén y no está vinculado a la vivienda, hay que hacer un trámite para incorporarla. 2. Acceso al dormitorio pasando por el baño; cocina pequeña; espacios mal aprovechados. 3. Precio de venta muy por encima del valor de mercado. El fondo ha publicado en 266k, bajando a 266.500 € → 253.800 € → 240.500 € → 233.000 € → 220.900€ y me dice el API que lo han vuelto a subir a 266k. No consiguen venderlo. Lleva publicado más de 3 meses. Además, a nota simple advierte que la referencia catastral no está coordinada, aunque el Registro dice que no es problema y que no impide hipoteca. Además próxima derrama.
1. Catastro: Ya se ha iniciado el trámite de “Omisión de inmueble” ya que no requiere autorización del propietario. Falta incorporar al mismo un plano firmado por Arq técnico, para incorporar ese espacio como “almacén” a la vivienda, el plazo dado es de 6 meses. El expediente esta abierto a falta de adjuntar el plano visado. 2. Ya se ha diseñado una nueva distribución para lograr acceso independiente al baño y acceso al patio. 3. Justificar oferta a la baja con plano real, discrepancias Catastro/Registro y necesidad de reforma. Usar la coletilla registral como argumento de inseguridad técnica. El fondo ya ha recibido una oferta en 220k; se plantea una oferta firme por valor real del activo (calculadora: ~140k).